seleccionar_estudio Radiografía Laboral 2016¿Qué puedo estudiar?Ciencias Socialesantropologia
Ciencias Sociales

Antropología
1. Durante los estudios universitarios
Continuó estudios luego de graduarse
2. Búsqueda y empleo al momento de graduarse
Principales aspectos que influyeron en la contratación
Disponibilidad horaria | 42,6 |
Experiencia laboral previa | 35,7 |
Grado académico | 34,8 |
Carrera de la que se graduó | 31,3 |
Ganó las pruebas de selección de personal | 31,3 |
Espíritu Emprendedor | 28,7 |
3. Situación laboral al momento de la entrevista
Tipo de puesto que ocupa
Alta gerencia o dirección
1,1%Mandos medios o jefatura
11,2%Subordinado
49,4%Trabajador independiente
38,2%
4. Salario
El salario que una persona pueda ganar va a depender no sólo del título universitario, sino también de la experiencia laboral, de las competencias personales y del patrono que la contrate.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social establece salarios mínimos para las personas graduadas universitarias de cualquier disciplina, que ingresan por primera vez al mundo del trabajo.
Las personas graduadas de esta disciplina que trabajen tiempo completo y ejecutan funciones acordes con sus estudios, reportaron ganar, en promedio, el siguiente salario:
Salario promedio | Salario mínimo * | |||
---|---|---|---|---|
Grado académico | Reportado por los entrevistados | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social | ||
2016 | 2017 | |||
Bachillerato universitario | ₡603.338,00 | ₡517.276,23 | ₡524.477,85 | |
Licenciatura universitaria | ₡812.875,00 | ₡620.752,76 | ₡629.395,00 |
* Fuente: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, mediante Decreto Ejecutivo para cada semestre. Se calculó el promedio, tomando el primer y segundo semestre de cada año.
5. Colegio profesional
En la mayor parte de las disciplinas universitarias es necesario pertenecer a un Colegio Profesional antes de trabajar por primera vez. Algunos tienen como requisito mínimo el grado de Bachillerato y otros el grado de Licenciatura.
En esta disciplina el Colegio Profesional al que debe colegiarse es: No tiene colegio (Si es necesario se colegian en COLYPRO)
El grado académico mínimo para colegiarse es: NO TIENE COLEGIO PROFESIONAL
Esta disciplina incluye las carreras de:
Antropología / Antropología con énfasis en Antropología Social / Antropología con énfasis en ArqueologíaLas personas entrevistadas estudiaron en las siguientes universidades:

Competencia | Promedio |
---|---|
Capacidad de hablar en público | 4,53 |
Capacidad para tomar decisiones | 4,52 |
Capacidad para trabajar en equipo | 4,51 |
Capacidad para redactar documentos e informes | 4,37 |
Manejo de programas informáticos básicos de oficina | 4,29 |
Conocimientos teóricos de la disciplina | 0,0 |
Capacidad para aplicar los conocimientos en la práctica | 0,0 |
Capacidad de continuar aprendiendo y actualizándose en la disciplina | 0,0 |
Capacidad para expresar claramente sus ideas al hablar | 0,0 |
Manejo del inglés | 0,0 |
Capacidad para investigar en su disciplina | 0,0 |
Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas | 0,0 |
Capacidad creativa e innovadora | 0,0 |
Manejo de software específico de su disciplina | 0,0 |